Searched over 21.6 Million titles in 0.69 seconds
Please wait while the eBook Finder searches for your request. Searching through the full text of 2,850,000 books. Full Text searches may take up to 1 min.
Factor Crítico, revista de crítica cultural, dedica su número 4 al análisis de la tradición cultural norteamericana ¿Existe una tradición cultural norteamericana? ¿En qué se basa, cuáles son sus fundamentos, cuáles sus rasgos? Incluye las reseñas publicadas en la revista Factor Crítico durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre...
Editorial Malas Pulgas Entrevista a Thomas Phynchon Apuntes para una historia de la literatura estadounidense de los primeros estados La lógica de la disidencia Hacia el final del sueño Raymond Carver; Fragmentos de la desesperación Literatura nativo-americana Maurice Sendak; Diles siempre la verdad William Faulkner o cómo ganar una partida de dados Los diez de Factor Crítico ...
Estudio literario sobre "De Alba sombría" de Jesús Gardea
INTRODUCCIÓN I. PALABRA EN EL DESIERTO II. LOS ANDAMIOS DE UN MUNDO De Alba sombría Un mundo de ficción homogéneo III. EL ESPACIO EN DE ALBA SOMBRÍA El refugio y la sombra La descripción desde el tejado IV. LA SOLEDAD NARRADA Un erotismo silente La soledad constitutiva Bibliografía...
El Evangelio según Juan es un libro de la Biblia en el Nuevo Testamento que contiene la historia de la vida de Jesucristo. El apóstol Juan el evangelista es considerado su autor.
Religion
Kinder- und Hausmärchen (Cuentos para la infancia y el hogar), dos volúmenes publicados en 1812 y 1815. La colección fue ampliada en 1857 y se conoce popularmente como Cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Su extraordinaria difusión ha contribuido decisivamente a divulgar cuentos como Blancanieves, La Cenicienta, Hänsel y Gretel o Juan sin miedo. (Introducción de Wikipedia)...
Fairy tales
Zaragoza es la sexta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En Napoleón en Chamartín dejamos a Gabriel de Araceli preso en manos de los franceses, después de haber fracasado en su intento de liberar a su amada Inés de sus parientes. La columna de presos, maniatados, se dirige hacia Francia, pero... (Resumen de Tux)...
Fiction, Historical Fiction
Don Álvaro, señor de Bembibre, se ve correspondido en su amor por doña Beatriz, hija de don Alonso señor de Arganza. Pero éste ha decidido dar en matrimonio a su hija única y heredera al conde de Lemus. Doña Beatriz promete a don Álvaro que, antes que casarse con el conde de Lemus, hará todo lo posible por ingresar en el convento. Don Álvaro acude a su tío, su tutor y maestre de los templarios, en un momento en que se aproxima la completa ruina de la orden del Temple y a la que se añaden los rumores que circulan sobre ellos: el Papa los ha excomulgado en Francia y los templarios están presos a la espera del castigo. El tío de don Álvaro le aconseja hablar con el abad de Carracedo, confesor de los señores de Arganza. El abad se muestra disponible a ayudar a don Álvaro a condición que se aparte de la alianza de los templarios. El abad le lleva a una ventana desde la que se divisan las ruinas de la ciudad romana de Berdigum y le aconseja que vaya allí, en medio del silencio de la noche, y pregunte a las ruinas por la grandeza de sus señores, que no dejarán de darle respuesta los silbidos del viento y el aullido del lobo... (Resumen por...
Literature
Antología de nueve novelas cortas de Pedro Antonio de Alarcón.
Short stories
Esta es una colleccion de poemas de Ruben Darío. (Summary by Arturo)
Poetry
Don Quijote de la Mancha (ortografía y título original —1605—, El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha ) es una de las obras cumbre de la literatura española y la literatura universal, el libro más traducido después de la Biblia, escrito por Miguel de Cervantes.La novela consta de dos partes: la primera, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha , fue publicada en 1605; la segunda, El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha , en 1615. La primera parte se imprimió en Madrid, en casa de Juan de la Cuesta, a fines de 1604. Salió a la venta en enero de 1605 con numerosas erratas, a causa de la celeridad que imponía el contrato de edición. Esta edición se reimprimió en el mismo año y en el mismo taller, de forma que hay en realidad dos ediciones de 1605 ligeramente distintas. Se sospecha, sin embargo, que existió una novela más corta, que sería una de sus futuras Novelas ejemplares. (Resumen de Wikipedia)...
Adventure, Literature, Fiction
Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809. El protagonismo no recae sobre Gabriel de Araceli (protagonista del resto de novelas de la primera serie), sino que es Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, quien relata a Gabriel, a través de unas memorias escritas durante el sitio, en primera persona, sus vivencias durante el sitio de Gerona. Sólo un año después de la victoria de 1808, el contraataque implacable de los napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y peor organizado. Una a una, diferentes plazas han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina... La resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llega ...
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuya edición conocida más antigua data de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante entre varios amos y la ideología moralizante y pesimista. (Resumen de Wikipedia)...
Fiction, Epistolary fiction
Don Quijote de la Mancha (ortografía y título original —1605—, El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha ) es una de las obras cumbre de la literatura española y la literatura universal, el libro más traducido después de la Biblia, escrito por Miguel de Cervantes. La novela consta de dos partes: la primera, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha , fue publicada en 1605; la segunda, El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha , en 1615. La primera parte se imprimió en Madrid, en casa de Juan de la Cuesta, a fines de 1604. Salió a la venta en enero de 1605 con numerosas erratas, a causa de la celeridad que imponía el contrato de edición. Esta edición se reimprimió en el mismo año y en el mismo taller, de forma que hay en realidad dos ediciones de 1605 ligeramente distintas. Se sospecha, sin embargo, que existió una novela más corta, que sería una de sus futuras Novelas ejemplares. (Resumen de Wikipedia)...
Altamirano nos da a creer que este cuento es una historia verídica, que le fue contada por el narrador. Es, simplemente, la historia de un soldado que se encuentra con un cura en las montañas el día de Nochebuena, y pasa con él y con su pueblo la noche de fiestas. (Resumen de Karen Savage)...
Fiction, Literature, Holiday
Recapitulación de todo lo dicho sobre la invención y disposición. La elocución es la más hermosa parte de la retórica y la más difícil. Debe cuidarse más de los pensamientos que de las palabras. La elocución se considera en las palabras, ya separadas, ya juntas. Debe cuidarse de que las palabras sean castizas, claras, adornadas y acomodadas al asunto. Las palabras unidas entre sí deben ser correctas, bien colocadas y acompañadas de figuras. Algunos preceptos para hablar con pureza y elegancia. La claridad nace de la propiedad de las palabras. De dónde nace la obscuridad y modo de evitarla. El adorno debe ser varonil, no afeminado, debe variarse según la materia. El ornato. Elección de las palabras sinónimas. Vicios contrarios al adorno. Para el ornato contribuye principalmente la energía o hipotiposis, las semejanzas, la braquilogía o concisión, la énfasis y la sencillez o afeleía. La fuerza del orador consiste en amplificar y ponderar o en disminuir. El primer modo de amplificar es por el nombre de la cosa. Los principales géneros de amplificación son cuatro: por aumento, por comparación, por raciocinación, por amontonamiento. Otra...
Ancient Texts, Classics (antiquity), Languages
Las Novelas ejemplares son una serie de doce novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Su denominación de ejemplares obedece a que son el primer ejemplo en castellano de este tipo de novelas y al carácter didáctico y moral que incluyen en alguna medida los relatos. Se suelen agrupar en dos series: las de carácter idealista y las de carácter realista. Las primeras se caracterizan por tratar argumentos de enredos amorosos con gran abundancia de acontecimientos, por la presencia de personajes idealizados y sin evolución psicológica y por el escaso reflejo de la realidad. Se agrupan aquí: El amante liberal, Las dos doncellas, La española inglesa, La señora Cornelia y La fuerza de la sangre. Las de carácter realista atienden más a la descripción de ambientes y personajes realistas, con intención crítica muchas veces. Son los relatos más conocidos: Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera, La gitanilla, El coloquio de los perros o La ilustre fregona. No obstante, la separación entre los dos grupos no es tajante y, por ...
Short stories, Fiction
Gustavo Adolfo Bécquer, aparte de su importante obra lírica, escribió narraciones del género leyenda, muchas de ellas pertenecientes al género del relato gótico o de terror, otras, auténticos esbozos de poesía en prosa, y otras, narraciones de aventuras. Se pueden distinguir en ellas siete temas principales: oriental y exótico; la muerte y la vida de ultratumba; el embrujamiento y la hechicería; el tema religioso; las inspiradas en el Romancero; las de tendencia animista. (Resumen de Wikipedia)...
Fiction
La batalla de los Arapiles -continuación de Juan Martín El Empecinado- es la décima y última novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Culmina la narración de las aventuras del gaditano Gabriel Araceli durante la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, Gabriel participa en la decisiva batalla de los Arapiles, que marcó el fin de la dominación francesa. El ejército aliado, formado por españoles, portugueses y británicos al mando de Lord Wellington, se encuentra en las proximidades de Salamanca, que todavía está en poder de los franceses. Una noble intelectual inglesa, miss Fly, se pasea libremente entre las tropas respetada por sus compatriotas y ante el estupor de los españoles, poco acostumbrados a que las mujeres dispongan de este tipo de libertades. Miss Fly es una romántica enferma de literatura, y enseguida cree ver en Gabriel la reencarnación de los viejos ideales medievales del honor, la virtud y el sacrificio, de modo que se encapricha de él. Gabriel se entera de que Inés y Santorcaz están viviendo en Salamanca, de modo que se presenta voluntario para una suicida ...
Historical Fiction
Maese Alfredo L'Ambert, antes de recibir el golpe fatal que le obligó a cambiar de narices, era sin duda alguna el notario más notable de Francia. En la época aquella contaba treinta y dos años; era de elevada estatura, y poseía unos ojos grandes y rasgados, una frente despejada y olímpica, y su barba y sus cabellos eran de un rubio admirable. Su nariz (la parte más prominente de su cuerpo), se retorcía majestuosa en forma de pico de águila. Una disputa en la alta sociedad parisina, sin embargo, obligará a Alfredo L’Ambert a poner en juego todos sus principios. Esta es la historia de una pequeña tragedia humana, contada con hilaridad, humor negro e ironía....
Las Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón (1618) son una novela picaresca, provista de muchos elementos autobiográficos, narración más ágil que la de Mateo Alemán y, si bien no prescinde de moralizar, lo hace de forma que no enfada ni empalaga como la del sevillano. El mismo año de su publicación se imprimieron dos ediciones piratas en Barcelona y se hizo una traducción al francés que más tarde inspirará el Gil Blas de Santillana de Alain René Lesage. La versión inglesa fue realizada por Algernon Langton (Londres, 1816), la alemana la hizo Ludwig von Tieck (Breslau, 1827).Vicente Gómez Martínez Espinel fue un escritor y músico español del Siglo de Oro. A partir de sus rimas de 1591, transformó la estructura de la décima, estrofa conocida también como espinela en su homenaje. En la música se hizo famoso por dar a la guitarra su quinta cuerda, añadiendo una cuerda más aguda - llamada Mi agudo o prima - a las cuatro existentes en aquel momento. Fue estudiante en Salamanca, soldado y escudero del Conde de Lemos. En Sevilla llevó una vida disipada y al margen de la ley. Se trasladó a Italia, fue apresado por los corsarios ...