Searched over 21.6 Million titles in 0.13 seconds
Please wait while the eBook Finder searches for your request. Searching through the full text of 2,850,000 books. Full Text searches may take up to 1 min.
Esopo é um lendário autor grego, que teria vivido na Antigüidade, ao qual se atribui a paternidade da fábula como gênero literário. As Fábulas de Esopo serviram como base para recriações de outros escritores ao longo dos séculos, como Fedro e La Fontaine. O local de seu nascimento é incerto — Trácia, Frígia, Etiópia, Samos, e Sardes todas clamam a honra. Eventualmente morreu em Delfos. Na verdade, todos os dados referentes a Esopo são discutíveis e trata-se mais de um personagem lendário do que histórico. A única certeza é que as fábulas a ele atribuídas foram reunidas pela primeira vez por Demétrio de Falero, em 325 a.C.. Esopo teria sido um escravo, que foi libertado pelo seu dono, que ficou encantado com suas fábulas. Ao que tudo indica, viajou pelo mundo antigo e conheceu o Egito, a Babilónia e o Oriente. Concretamente, não há indícios seguros de que tenha escrito qualquer coisa. Entretanto, foi-lhe atribuído um conjunto de pequenas histórias, de carácter moral e alegórico, cujos papéis principais eram desenvolvidos por animais. Na Atenas do século V a.C., essas fábulas eram conhecidas e apreciadas. As fábulas que lhe são atribu...
Ancient Texts, Fiction, Short stories
Recapitulación de todo lo dicho sobre la invención y disposición. La elocución es la más hermosa parte de la retórica y la más difícil. Debe cuidarse más de los pensamientos que de las palabras. La elocución se considera en las palabras, ya separadas, ya juntas. Debe cuidarse de que las palabras sean castizas, claras, adornadas y acomodadas al asunto. Las palabras unidas entre sí deben ser correctas, bien colocadas y acompañadas de figuras. Algunos preceptos para hablar con pureza y elegancia. La claridad nace de la propiedad de las palabras. De dónde nace la obscuridad y modo de evitarla. El adorno debe ser varonil, no afeminado, debe variarse según la materia. El ornato. Elección de las palabras sinónimas. Vicios contrarios al adorno. Para el ornato contribuye principalmente la energía o hipotiposis, las semejanzas, la braquilogía o concisión, la énfasis y la sencillez o afeleía. La fuerza del orador consiste en amplificar y ponderar o en disminuir. El primer modo de amplificar es por el nombre de la cosa. Los principales géneros de amplificación son cuatro: por aumento, por comparación, por raciocinación, por amontonamiento. Otra...
Ancient Texts, Classics (antiquity), Languages
Eneas, príncipe de Dardania, huye de Troya tras haber sido quemada ésta por el ejército aqueo, llevándose a su padre Anquises y a su hijo Ascanio. En el camino, su mujer Creúsa se pierde definitivamente y su fantasma dice a Eneas que no vierta amargas lágrimas por ella, pues le estaba aparejado por el destino una esposa de sangre real. Juno, rencorosa con la estirpe troyana, trata de desviar por todos los medios a la flota de supervivientes de su destino inevitable, Italia. Las peregrinaciones de Eneas duran siete años, hasta que llegado el último es acogido en el reino emergente de Cartago, gobernado por Dido o Elisa de Tiro. Por un ardid de Venus y Cupido, Dido se enamora perdidamente de Eneas y tras la partida de éste por orden de Júpiter, se quita la vida, maldiciendo antes a toda la estirpe venidera de Eneas y clamando el surgimiento de un héroe vengador: de esta forma se crea el cuadro que justifica la eterna enemistad entre dos pueblos hermanos, el de Cartago y el de Roma, origen mítico de las guerras púnicas. En su camino hacia Italia se le aparece el alma de su padre Anquises que le pide que vaya a verlo al Averno. Eneas, a...
Adventure, Ancient Texts